Terapias Complementarias en Odontología: Sanar la boca, equilibrar el cuerpo
- constanza Ramirez
- 20 may
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 3 días

La odontología está evolucionando. Hoy, más personas buscan tratamientos que no solo alivien el dolor dental, sino que también respeten su cuerpo, emociones y bienestar general. En este contexto, las terapias complementarias en odontología se han convertido en una valiosa herramienta para acompañar al paciente de manera integral.
Como dentista con enfoque en odontología integrativa y holística, te invito a conocer cómo estas terapias pueden mejorar tu experiencia en consulta y tu salud de forma profunda y natural.
¿Qué son las terapias complementarias en odontología?
Son técnicas que se utilizan junto a los tratamientos odontológicos convencionales para reducir el estrés, mejorar la respuesta del cuerpo, aliviar síntomas persistentes y crear un ambiente de sanación más completo.
No reemplazan a la odontología tradicional, sino que la complementan, teniendo en cuenta aspectos físicos, emocionales, energéticos y hasta espirituales del paciente.
Principales terapias complementarias que utilizo en consulta:
Terapia Neural
Microinyecciones de procaína en puntos específicos que ayudan a regular el sistema nervioso autónomo, reducir dolores crónicos y apoyar la autorregulación del cuerpo.
Aromaterapia
Uso de aceites esenciales durante la consulta para calmar la ansiedad, mejorar el estado emocional y potenciar el bienestar físico. Ideal para pacientes con miedo dental.
Musicoterapia
La música no solo relaja: también regula la respiración, reduce la percepción del dolor y crea un entorno emocionalmente seguro durante el tratamiento dental.
Apoyo en salud emocional y mental
Desde técnicas de respiración consciente hasta recomendaciones personalizadas, estas herramientas ayudan a los pacientes a enfrentar sus tratamientos con calma y confianza.
Consejos de nutrición funcional
La alimentación influye directamente en la salud bucal. En cada tratamiento, integramos una mirada sobre cómo nutrir tu cuerpo para apoyar la remineralización dental, reducir la inflamación y mejorar tu energía vital.
¿Por qué integrar estas terapias en la atención odontológica?
Disminuyen el estrés y la ansiedad en consulta
Mejoran la recuperación post-tratamiento
Reducen la necesidad de intervenciones invasivas
Fomentan la conexión cuerpo-mente-salud
Empoderan al paciente en su proceso de sanación
¿Para quién están indicadas?
Estas terapias son ideales para:
Personas con miedo o ansiedad dental
Pacientes con enfermedades crónicas o sensibilidad química
Niños, adultos mayores o embarazadas
Quienes desean un tratamiento respetuoso con su cuerpo y emociones
Cada paciente es único. Por eso, en mi práctica clínica combino la odontología tradicional con herramientas complementarias, para ofrecerte una atención más humana, personalizada y en armonía con tu salud global.
Constanza Ramirez | Dentista integrativa, Quilpué, Región de Valparaíso, Chile.
Comments